aulas al aire libre
Aulas al aire libre es un programa que
promueve el uso de los cerros isla como extensión de la sala de clases
El proyecto busca re-significar los cerros desde su potencial pedagógico y asà contribuir a la puesta en valor y a la protección de estos espacios como elementos identitarios de nuestra ciudad. Esto tiene un doble beneficio; por un lado, le otorga a las escuelas un nuevo espacio para la educación y el deporte en contacto con la naturaleza y, por otro, fortalece el vÃnculo de estudiantes y docentes con el patrimonio cultural y natural de Santiago.
​
A partir del trabajo colaborativo por parte de un equipo interdisciplinario compuesto por docentes de cinco escuelas de Renca y Quilicura y organizaciones sociales, se hizo un levantamiento del patrimonio natural y cultural de los cerros y se diseñaron rutas pedagógicas. Permitiendo asà que un total de 400 estudiantes tuvieran clases en los Cerros de Renca.
​
Como resultado de este trabajo y con el objetivo de entregar un material de soporte para los docentes que quieran utilizar los Cerros de Renca como salas de clase, nace la guÃa docente para la realización de salidas pedagógicas. Este documento entrega información sobre el patrimonio de los Cerros de Renca y a su vez se entrelaza con los contenidos curriculares especÃficos de 4° y 5° básico.
Esperamos que este proyecto sea un impulso para empezar a usar no sólo los Cerros de Renca sino que los 26 cerros isla de Santiago como salas de clase y asà fomentar la educación ambiental y el aprendizaje al aire libre.
​
Su desarrollo fue posible gracias al financiamiento del FONDART 2018 y contó con el apoyo de Walmart Chile y de las Ilustres Municipalidades de Quilicura y Renca.
​
​

re-significar los cerros
desde su potencial pedagógico y asà contribuir a la puesta en valor y a la protección de estos espacios como elementos identitarios de nuestra ciudad.
Invitamos a los profesores a descargar la guÃa y llevar a sus estudiantes a descubrir los Cerros de Renca