


CERROS ESPONJA
Los cerros isla urbanos, al ser grandes áreas de suelo no impermeabilizado,
tienen el potencial de absorber e infiltrar el agua lluvia. Esto conlleva varios beneficios: favorece a la flora y fauna que allí habita, ayuda a recargar las napas subterráneas, y evita la remoción del terreno y aludes que pueden afectar a las comunidades que viven a los pies de los cerros.


ilustrado por
VALENTINA FIGUEROA
%2013_08_59.png)
Soy diseñador visual, con un interés en la transmisión de información visual de una manera sencilla, integrando dibujos con un alto grado de sintesis con elementos como secuencias, esquemas o textos que permitan enriquecer la lectura de las piezas gráficas.
El estilo tanto en diagramación como en ilustración es simple, basado generalmente en unidades pequeñas y con un fuerte caracter digital con colores planos, luminosos usados como elementos que comunican información más que decorativos.

bibliografía
nombre
Autor
Año
tipo
Bosque y matorral esclerófilo mediterráneo
Díaz, F. & Acosta, B
2009
Articulo
Valor ecológico, servicios ecosistémicos y plan indicativo de los sitios prioritarios cerros Chena y Lonquén.
Pérez-Quezada, J., Valdés, A. & Ulloa, J.
2013
Tesis
Evaluación ambiental del proceso de urbanización de las cuencas del piedemonte andino de Santiago de Chile
Romero, H. & Vásquez, A.
2005
Investigación
Cuantificación de servicios ecosistémicos urbanos en Cerros Isla.
Retamal, C.
2015
Tesís
La megasequía 2010-2015: Una lección para el futuro.
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia
2015
Artículo
Estudio Hidrológico e informe pre-diseño hidraúlico.
Cerro la Cantera, San Bernardo.
De la Riva, P.
2022
Estudio
Programa de Agua y Suelo para la Agricultura
Módulo 2: El agua en el subsuelo
Módulo 4: El nivel de infiltración
-------
2019
Video

